Tiene 20 años y creó una inteligencia artificial para traducir leguaje de señas
Un estudiante de Ingeniería en sistemas de Mar del Plata diseñó un prototipo que reconoce términos básicos del lenguaje de señas. Su proyecto fue furor en redes sociales. Mirá de qué se trata.
Tiene 20 años y creó una inteligencia artificial para traducir leguaje de señas
Se trata de Nacho Gorriti, un joven marplatence quien, con tan solo 20 años, ideó una tecnología que puede traducir las señas realizadas por personas que se comunican por este medio. El prototipo, anunciado a través de sus redes sociales el pasado 4 de julio, generó miles de reacciones positivas y mensajes alentadores por los usuarios de Twiter que volvieron viral el posteo.
Según contó a varios medios que lo entrevistaron, Nacho está cursando el tercer año de Ingeniería en Sistemas en la UNICEN (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires) y comenzó a desarrolar distintos proyectos para poder armar un porfolio de trabajos. Anteriormente ideó otras tecnologías, como Improratoria, una aplicación destinada a ayudar en la oratoria a estudiantes que participan de simulacros del Sistema de Naciones Unidas.
“Durante estos días me mandé con un nuevo proyecto, una inteligencia artificial que pueda entender la lengua de señas y mostrar en pantalla su significado” Posteó Nacho en Twiter.
La nueva iniciativa surgió ante la duda del jóven entusiasta en cómo podía hacer para comunicarse con una persona sordomuda de la forma más fácil posible: “Yo tenía ganas de hacer algo con inteligencia artificial y ahí es donde esta tecnología y la duda que tenía convergieron”, le contó a Página 12 cuando le consultaron sobre el origen del proyecto.
Por otro lado, a través de sus redes sociales, explicó que el objetivo del proyecto (que cuenta con apenas unos días) era aprender un poco más de Python, Tensorflow y la lengua de señas. Hasta el momento, el programa que diseñó puede reconocer cuatro términos básicos: “Hola”, “Chau”, “Por favor” y “Gracias”. Actualmente cuenta con un prototipo semifuncional para transformar el proyecto en una web app. “Es para que la IA pueda ser utilizada por cualquier persona desde sus teléfonos celulares”, explica.
En entrevista con diario La Nación comentó: “Ahora me organizo para la próxima etapa. En un principio, la idea sería hacer un formulario para que todo aquel que esté interesado se pueda sumar al proyecto. Ya me hablaron varias organizaciones vinculadas a personas que se comunican a través de la lengua de señas y quiero que trabajemos en conjunto. Ellos son fundamentales en el desarrollo porque la idea es entrenar más a la inteligencia artificial y hacerlo juntos”.
Fuentes de información:
Durante estos días me mande con un nuevo proyecto,
una inteligencia artificial que pueda entender la lengua de señas y mostrar en pantalla su significado. pic.twitter.com/Cvnhu107rM— Nacho Gorriti (@Nacho_gorriti_) July 4, 2022
Esta nota “Tiene 20 años y creó una inteligencia artificial para traducir leguaje de señas” fue creada por el equipo de comunicación de Provocación para acercar información y datos de interés a nuestra comunidad.