ORSAI: ¿Qué historias contar en las aulas?
Hernán Casciari impulsó una plataforma educativa como semillero de debates literarios para docentes y alumnos argentinos.
ORSAI: ¿Qué historias contar en las aulas?
La plataforma Orsai Educación nació para acompañar a docentes, estudiantes y directivos argentinos en el camino literario y narrativo.
Todo comenzó semanas atrás, cuando el profesor , Juan Nicolás Esquibel, fue suspendido por haber leído una versión adaptada del cuento “Canelones”, del reconocido escritor Hernán Casciari, a sus alumnos de la Escuela Normal Superior Sarmiento, de San Juan. Los estudiantes, entusiasmados por el relato, buscaron en internet la versión más extendida del cuento. Allí fue cuando la madre de uno de los alumnos reclamó a la institución que el texto leído por el docente era «material indebido» ya que en él figuran las palabras: «tetas», «culo» y «poronga» (que no se encontraban en la versión leída en clases) y, junto a otros padres, iniciaron e reclamo para desplazar a Esquibel de su cargo.
Ante esta situación, la rectora de la escuela , Marcela Herrero, le pidió ayuda al propio Casciari para que defendiera al docente de una situación que se transformó en lo que el escritor definió como “una caza de brujas”, similar a lo que sucede con la cultura de la cancelación. Fue allí que el Hernán lanzó la propuesta Orsai Educación, una plataforma web que tiene como objetivo reunir a docentes del nivel secundario, chicos y chicas y autoridades educativas en torno a la literatura y la difusión de las nuevas narrativas en un marco de conteción y estimulación literaria.
El escritor y editor Hernán Casciari fundó Orsai Educación.
«Estamos armando algo grande: la mayor base de datos de docentes de la Argentina que trabajen con narrativas. Vamos a compartir historias, recursos y estrategias. Vamos a proponer concursos alucinantes para desarrollar en el aula. Vamos a invitar a los escritores y guionistas más célebres a dar charlas y tutoriales. El objetivo: que cada vez más chicos disfruten de las historias. ¿Sos docente? ¿Tenés ganas de que algunas cosas cambien? ¡Sumáte!». Invitan desde la web Orsai Educación.
En entrevista con Página 12, Casciari comentó que Orsai Educación tiene la intención de ser algo realmente fuerte en donde haya concursos nacionales con alumnos, olimpíadas de ideas cinematográficas para hacer después la película o los cortometrajes; darles dinero a los colegios más carenciados para que tengan computadoras; involucrar a empresas y particulares para que hagan donaciones específicas; hacer la logística de esas donaciones. «Estamos haciendo un portal de unificación de docentes del nivel secundario de la Argentina que está funcionando increíble. Ya hay dos mil anotados. Y estamos haciendo una segunda base para la escuela primaria, que todavía no la hicimos pública. Están muy manijas todos, con muchas ganas de intercambiar», remarcó.
Por otro lado, el escritor adelantó que, desde la organización del proyecto, están en tratativas con el Ministerio de Educación de la Nación para que alguna de esas iniciativas esté acompañada con la posibilidad de acceder a puntaje docente. Aunque la fuerza motora es habilitar que la literatura, las narrativas, los lenguajes de la ficción y la palabra no queden reducidos a miradas sesgadas y puritanas y a que los docentes tengan un espacio federal de intercambio de lecturas e ideas. «Que ´teta´, ´culo´ y ´poronga´ se conviertan en una contraseña para abrir la mejor caja fuerte que tenemos: contar historias», invitan desde Orsai.
CASTING CANELONES
El cuento «Canelones» será representado en formato de miniserie y Orsai Audiovisuales está realizando castings de actores y actrices entre su comunidad. Habrá una propuesta abierta al público y dos propuestas exclusivas para socios productores de la miniserie. Podés postularte ingresando en https://editorial.orsai.org/audiovisual/serie/casting_canelones_2
👉Si sos docente, estudiante o directivo de nivel secunadario y te interasa la iniciativa, podés inscribirte en el portal ingresando a https://educacion.orsai.org/. También podés aportar al proyecto como organización, empresa privada o particular.
👉 Te recomendamos escuchar «Canelones» de la voz de su creador: https://www.youtube.com/watch?v=7m_CozsaPaM
Fuentes de información:
Esta nota «ORSAI: ¿Qué historias contar en las aulas?» fue creada por el equipo de comunicación de Provocación para acercar información y datos de interés a nuestra comunidad.